domingo, 17 de marzo de 2013

EL LANZAMIENTO

El lanzamiento es lanzar el balón al aro contrario o al mismo con el objetivo de realizar cesta.

Es importante para realizar un buen lanzamiento tener claro como agarrar el balón, se debe agarrar el balón con las dos manos con los dedos lo suficientemente separados y pulgares casi tocándose como una forma de T la palma de la mano forma una concavidad, se debe levantar el balón hasta formar un angulo de 180 grados para así de este modo facilitar el lanzamiento.




EL PASE Y RECEPCIÓN



El pase pues simplemete es darle al balon a alguno de tus comparñeros de equipo, y existen en general 3 tipos de pases o pases basco uno es el de pecho, que es como su nombre lo indica a la altura del pecho y con las dos manos, el otro es el pase picado, el cual se manda el pase al compañero picandolo primero en el suelo, y el tercero se le llama de beisbolista el cual es simiala al picheo del béisbol  o también se le llama pase a una mano, que por lógica es el pase a una mano.

La recepción es el acto mediante el cual recibe el balón se debe recibir con las manos en el pecho y una buena inclinación para lograr tener una buen agarre y así lograr un pase excelente.







DRIBLING

El dribling es la acción que toma el jugador cuando después de tomar la posesión del balón lo impulsa con la mano haciéndolo rebotar contra el suelo.
Se puede practicar con cualquiera de las dos manos hasta lograr un dominio total del balón.



PIVOTE

El pivote consiste básicamente en el movimiento de giro del cuerpo moviendo el pie en una o varias direcciones con el objetivo de que el otro pie (pivote) se mantiene sobre en un punto de contacto sobre la cancha.

Al pivotear el cuerpo se traslada de un lado a otro con el fin de proteger el balón.

Pivote hacia adelante:  este se utiliza básicamente cuando el jugador esta desmarcado y la acción la ejecuta el jugador para un cambio de acción visual. una vez terminado el jugador debe quedar en posición de lanzamiento.

Pivote hacia atrás:  Se debe utilizar cuando un jugador esta siendo marcado contra la linea lateral y se imposibilitado a realizar cualquier movimiento hacia adelante es por esto que el jugador debe utilizar el movimiento hacia adelante.

Pivote en reverso: Es aquel que se utliza para hacer cambio de posición de 180 grados.




COORDINACIÓN VISO MANUAL



En el baloncesto entendemos que el dominio del balón se convierte en uno de los aspectos mas importantes. Por este motivo se hace prioritario el aprende y recibir la pelota.  
La coordinación viso manual es aquella que consiste en la asociación de varios movimientos simples en los cuales el objetivo es llegar a alcanzar movimientos de mayor dificultad.
Es importante recalcar la coordinación que existe entre la vista y el movimiento.

Se debe tener en cuenta la coordinación visual con el balón.


Los movimiento viso manuales son muy importantes ya que estos nos aportan la agilidad para el manejo del balón.